Docentes en Bogotá fueron capacitados en el programa ‘Volver al Aprendizaje’

Durante 4 días, de la mano del equipo de Educación en Emergencias de Save the Children Colombia que llegó de diferentes puntos del país, un grupo de docentes del Centro Abrazar de Bogotá fue capacitado en torno al programa educativo Volver Al Aprendizaje (Return To Learning, en inglés). La actividad, realizada en el Taller Pedagógico Maria Elena Walsh, buscaba brindar herramientas de respuesta inmediata en … Continúa leyendo Docentes en Bogotá fueron capacitados en el programa ‘Volver al Aprendizaje’

Desde Irak hasta Colombia, el sufrimiento humano es el mismo en todas partes

Mientras volaba a Colombia, no pude evitar recordar los nueve meses que había pasado en Irak. Nueve meses recogiendo historias sobre personas que han perdido sus hogares, parientes y seres queridos. ¿Se podrían comparar los violentos conflictos de Oriente Medio con una emergencia menos conocida en América del Sur?

Continúa leyendo «Desde Irak hasta Colombia, el sufrimiento humano es el mismo en todas partes»

«If children can fight against xenophobia, Why can´t we?»

After I started working with Save the Children, I had a unique opportunity to participate in the Somos Panas Colombia initiative promoted by UNHCR. This project is based on raising awareness and combating the xenophobia that Venezuelan migrants are suffering once they pass through or stay in Colombian territory. This type of discrimination has begun to reach the youngest, even in spaces such as schools and I, being Venezuelan, happily agreed to get involved in the project. Continúa leyendo ««If children can fight against xenophobia, Why can´t we?»»

«Si los niños y niñas pueden luchar contra la xenofobia ¿por qué nosotros no?»

Poco después de comenzar mi trabajo en Save the Children, se me presentó una oportunidad única, participar en la iniciativa Somos panas Colombia impulsada por ACNUR. Este proyecto se basa en concientizar y en combatir la xenofobia que está sufriendo la población procedente de Venezuela en Colombia. Esta discriminación ha comenzado a llegar a los más pequeños, incluso en los colegios y yo, siendo venezolana, felizmente acepté involucrarme en el proyecto. Continúa leyendo ««Si los niños y niñas pueden luchar contra la xenofobia ¿por qué nosotros no?»»