Como parte de los eventos en vivo que, a través de redes sociales, está realizando la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la Directora Ejecutiva de Save the Children, María Paula Martínez, participó de la charla ‘Apoyo de la Embajada de EE.UU. a migrantes y a comunidades vulnerables colombianas’. En esta actividad habló sobre el trabajo que viene realizando la fundación con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado (PRM), en los departamentos de Arauca, La Guajira, Valle y Nariño.
La Directora comentó sobre las actividades que se realizan en estas zonas del país y cuáles son esas características que tiene la población que está siendo atendida.“En este momento atendemos a niños, niñas y sus familias, ubicados en zonas de pobreza extrema, victimas del conflicto, migrantes, y poblaciones afectadas por el COVID-19. Gracias al apoyo de PRM hemos podido llevar muchísimos servicios que se relacionan con el sector de la protección, llevando a estas comunidades a ser resilientes, a poder elevar su voz y poder contar los riesgos que en medio de estas situaciones de conflicto y migraciones en estos momentos.”, dijo.
Aún en medio de la pandemia por el COVID-19, la atención y entregas de Save the Children Colombia a sus beneficiarios, se ha mantenido; teniendo en cuenta todas las precauciones necesarias. “Lo primero fue que adoptamos como equipo las medidas de bioseguridad para poder llevar nuestra acción humanitaria. El Gobierno colombiano, en las excepciones que estableció para sectores que podían permanecer con actividad abierta, incluyó la acción humanitaria. Este es uno de los grandes logros del Gobierno para no abandonar a las poblaciones”, explicó.
“Luego, establecimos los equipos que debían salir a seguir acompañando a las familias a hacer entregas de kits de higiene y de educación, y así para mantener el trabajo que hacemos con los niños, que normalmente lo realizamos en asentamientos informales donde montamos nuestras carpas o ubicamos espacios temporales y trabajamos con poblaciones víctima del conflicto, migrantes y comunidades de acogida”, comentó la Directora, asegurando que esta manera, Save the Children siga cumpliendo su misión de llegar hasta el último niño y niña; garantizando su supervivencia, asegurando el acceso a la educación y promoviendo la protección de la niñez.
La misión de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado (PRM) es proporcionar protección, aliviar el sufrimiento y resolver la difícil situación de las personas perseguidas y desarraigadas en todo el mundo en nombre del pueblo estadounidense trabajando con otros gobiernos y socios internacionales.
Vea la charla completa a continuación: