Invertir en la niñez es invertir en el desarrollo de un país

Tener un hijo no ha de ser una tarea fácil, dicen que el dolor es comparable con que te rompas varios huesos del cuerpo. Muchas mujeres venezolanas y colombianas retornadas no han tenido la posibilidad de ser atendidas en condiciones dignas a la hora de tener a sus hijos, por lo que han tenido que soportar el dolor físico y emocional sin acompañamiento de especialistas.

En un lugar, limpio, fresco y sobre todo manejado por excelentes profesionales, nuestra Unidad Médica de Salud Sexual y Reproductiva, atienden todos los días a mujeres embarazadas, niños y niñas recién nacidos, bebés lactantes y mujeres que quieren acceder a los mecanismos de planificación familiar.

“Yo llegué a Colombia, estando embarazada no sabía que debía ir al médico a controles, nadie me había dicho que eso era necesario. Tengo 17 años y el papá del bebé 18, no sabíamos que tener un hijo era tan difícil o si no, yo me hubiera cuidado más. Cuando llegamos a la Unidad de Salud, me atendieron muy bien, el vigilante fue el que nos vio pasar enfrente y nos dijo que entráramos, las trabajadoras sociales nos explicaron todo el proceso, me revisó la doctora y nos dieron medicamentos y algunas cosas para el nacimiento de la bebé.

144A6952

Yo creo que, si no me hubieran atendido aquí, la bebé hubiera nacido enferma, porque yo no comía bien, dormía en el piso, no tomaba las vitaminas y con esta atención pude tener a una niña sana.” Madre beneficiaria de Unidad Médica de Salud Sexual y Reproductiva.

Birgitte Lange y su equipo de Redd Barna, visitaron este espacio y pudieron entrevistarse con varias de las mujeres beneficiarias de esta atención en salud, pudieron conocer de cerca el acompañamiento que se le hace a las madres y a sus hijos y de los casos de éxito que los profesionales de Save the Children Colombia han logrado con la comunidad.

“Conocer a estas mujeres fue maravilloso, creo que saber que estamos cambiando su vida con nuestras acciones y nuestros programas, es la motivación que todos necesitamos para continuar trabajando. Podría definir al equipo de Colombia como apasionado, comprometido y profesional, esa es la fórmula para obtener resultados a escala.” Birgitte Lange, CEO Redd Barna.

144A6998

Durante su último día en La Guajira, también visitaron uno de los colegios focalizados para el proyecto Education Cannot Wait, del que Birgitte hace parte a nivel global y junto a Victoria Ward (Directora de Save the Children para América Latina) y María Paula Martínez (Directora de Save the Children Colombia), disfrutaron de las actividades en las que los niños y niñas aprenden y fortalecen sus habilidades en matemáticas y español.

“Siempre que vengo a Colombia, me impresiona la capacidad en la que encuentran mejores formas para ayudar a los niños, niñas y adolescentes a tener una mejor vida, a superar las adversidades y a fortalecer a las comunidades para protegerlos. Esta visita fue muy enriquecedora y me siento muy orgullosa de lo que estamos logrando por los niños y niñas venezolanos y colombianos.” Victoria Ward, CEO Save the Children América Latina.

144A6820

Por: Marcela Campos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s