Un llamado a la acción ¡Podemos salvarlos!

Cada vez que visito nuestros proyectos en el país, tengo sensaciones diferentes, aunque similares en muchas cosas.

Cuando llego a Guapi, siento la profunda tristeza de pensar que el conflicto armado y la violencia ha permeado tanto a las comunidades que se han normalizado conductas lesivas y dañinas que nos les permite surgir y romper con los círculos de la pobreza. Estando en La Guajira la tristeza es la misma, pero la motivación distinta; ver cómo las personas deben soportar el hambre inclemente en las condiciones más precarias y desalmadas, no tiene ningún sentido.

IMG_2766

“Nuestra motivación, siempre va a ser que cada niño y niña en el mundo esté protegido de cualquier daño y eso es lo que estamos logrando en La Guajira, gracias al apoyo de todos nuestros colaboradores.” María Paula Martínez.

A 36°, visitamos Paraguachón, a 1 hora y 30 minutos de Riohacha, la capital del departamento de La Guajira. Logramos ver cómo los migrantes venezolanos y colombianos retornados llegan desde el vecino país, ya sea para quedarse en Colombia, transitar hacia otro país o venir trabajar en el día y regresar en la noche con sus familias en Venezuela.

Según cifras oficiales, diariamente por este paso legal, ingresan aproximadamente 3.000 personas de las cuales se queda la mitad en Colombia. Para el Estado, atender a la población migrante, ha sido todo un reto, es por esto que Save the Children trabaja en esta zona del país.

Hace un poco más de un año abrimos operación en La Guajira y con esta buscamos atender de forma integral a las familias en condición de mayor vulnerabilidad y en especial a los niños, niñas y adolescentes para que, sin importar su nacionalidad, logren acceder a sus derechos.

“Visitar Colombia y ver lo que estamos logrando, me recuerda que no trabajamos para un gobierno sino para y con los niños y niñas. Ver su trabajo en La Guajira es emocionante y tan ambicioso como la misma misión de Save the Children en el mundo” David Wright.

Solo en La Guajira, completamos un equipo de más de 80 personas que trabaja cada día para lograr que #HastaElÚltimoNiñoyNiña logre superar las barreras de la pobreza, la desigualdad y la violencia.

IMG_3054Luego de un largo, pero motivante día, con la presencia de Victoria Ward, David Wright y Jorge Freyre de nuestra oficina regional; María Paula Martínez, Luz Alcira Granada, Valerie Dourbin, de la oficina nacional y el maravilloso y comprometido equipo de este departamento, inauguramos nuestra oficina en Maicao acompañados de los niños y niñas y de nuestros socios y aliados, afirmamos nuestro compromiso en la defensa de sus derechos. “Me siento muy feliz de estar acá y ver el crecimiento de nuestras acciones en La Guajira, cuando vine hace algunos meses, solo teníamos un espacio amigable y ver todo lo que hemos logrado gracias a ustedes hace que cobre sentido nuestra presencia en este lugar.” Victoria Ward.

Por: Marcela Campos

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s